¿Qué es el dermal filler de ácido hialurónico?
- Ana Belén
- 12 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2022

Es un gel estéril inyectable libre de pirógeno compuesto de AH, de origen no animal en una solución salina de tapón fosfato. Actúa como voluminizador natural, al ser un componente de nuestro organismo.
Para mejorar la resistencia a la descomposición enzimática y aumentar la viabilidad en los tejidos sin interferencia de la hialuronidasa presente en el organismo se estabiliza la molécula mediante el proceso de reticulación.
Concentración
El entrecruzamiento transforma las cadenas sineales del ácido hialurónico en una estructura tridimensional que es más resistente a la degradación enzimática, mientras mantiene su biocompatibilidad. De ese modo, se forma un gel soluble al agua y permanece estable en el tejido. Se reabsorbe lentamente después de varios meses mediante una degradación isovolumétrica. Un mayor grado de entrecruzamiento produce mayor resistencia a la degradación (aunque hay un límite en la cantidad de entrecruzamiento que puede usarse), tal como lo hacen las partículas de mayor tamaño.
Reticulación
Otro factor que influencia la consistencia del producto final es la concentración de ácido hialurónico en el gel. Medida en mg/mL, la concentración de ácido hialurónico se compone por igual de moléculas solubles (partículas libres de ácido hialurónico) y partículas insolubles (entrelazadas). Los geles con una mayor rigidez tienen una mejor capacidad de resistir las fuerzas dinámicas que tienen lugar durante los movimientos de los músculos faciales; de ese modo son más apropiados para llenar arrugas más profundas y definidas, como pliegues nasolabiales y nasogenianos.
Durabilidad
El ácido hialurónico entrecruzado sintéticamente mejora a estabilidad. la longevidad, y la elastoviscosidad. El agente enlazador que usamos es el butanediol diglicidil éter (BDDE), el cual forma puentes de carbono irreversibles entre las moléculas de ácido hialurónico, causando un aumento de la duración del producto.
¿Por qué escoger nuestro Dermal Filler?
1. Proceso de Reticulación
Transforma cadenas lineales de AH en una estructura tridimensional que aumenta la resistencia a la degradación enzimática.
Mayor grado de reticulación = Mayor Resistencia a la degradación
Define la teología del producto = Elasticidad, Viscosidad, Cohesidad
2. Características Reológicas Mejorar el soporte de la piel. Integración optima en los tejidos. Excelente moldeabilidad. A mayor reticulación. = Mayor estabilidad y densidad de la molécula. | Menor grado de degradación en el organismo.
Zonas de Aplicación
El producto puede ser aplicado en las mismas zonas para hombres y mujeres

Resultados


Comments